Parece que esta puede ser la última entrada de blog, aunque no esta todo firmado. En la clase de hoy hemos corregido los exámenes que hicimos ayer. Hemos pasado a corregirlos en grupo y poner puntos en común con los compañeros acerca de los exámenes. Hemos llegado a una serie de conclusiones como por ejemplo la formulación de preguntas, debemos evitar la subjetividad ya que más complicado a la hora de valorar.
Sobre la forma de redacción destacamos que nos cuenta transmitir ideas y por ultimo muchos exámenes no se ajustaban a las normas de extensión.
Lo mejores puntos a tener en cuenta han sido la creatividad, el cual es muy grande en nuestra clase porque hemos sido de crear actividades relacionadas con cualquier tema y todo ello en muy poco tiempo y espacio, y la improvisación de como con una sola imagen hemos conseguido responder a todas las preguntas. Hasta aquí la clase principal, luego hemos pasado a una especie de seminario sobre la motivación que ha realizado MJ.
La clave para motivar es estarlo uno mismo. El profesor es la figura en la que todos se fijan, debe ser tal y como es. Como he dicho en la valoración del libro y en mi memoria de practicas, un profesor nunca debe olvidar el niño que hay en el porque sino no empatizaremos con el alumno. Debeos tener en cuenta que la motivación del niño no solo depende de él, debemos tener en cuenta las barreras que tiene que superar:
La realidad social del niño. En la sociedad actual hay muchas diferencias que pueden afectar al entorno del niño lo que repercute en su motivación. Es por eso que debemos andar con pies de plomos al referirnos al ámbito familiar y social del niño, podemos encontrar familias desestructuradas, familiares fallecidos...
Nuestra preparación como profesores. Un profesor debe de ser un ejemplo por lo tanto debemos estar aprendiendo día a día, debemos ser superhéroes del estudio y del conocimiento.
Las emociones. Las emociones y la motivación son uña y carne. Estas son las seis principales: ira, asco, miedo, felicidad, sorpresa y enfado y debemos aprender a detectarlas con facilidad y rapidez.
Hasta aquí mi blog no se cuantos leerán estas palabras pero a todos a aquellos mil gracias, espero que estas experiencias nos hagan mejores profesores y mejores ejemplos de nuestros futuros alumnos, la sociedad de hoy en día mejor no comentarla, seamos parte de mayor cambio que esta sociedad pueda tener y mejor que formar parte formar a esa nueva sociedad del futuro.
Como dijo el gran filosofo Bruce Wayne "Que importa como me llame se nos conoce por nuestros actos".