Hoy nos metimos de lleno en el dibujo y sus diferentes técnicas para llevarlo acabo. "El dibujo es la columna vertebral de las artes y por tanto hay que darle la importancia que se merece" (Sergio Rodriguez Taboada)
Encontramos diferencias entre la pintura y el dibujo, pero la más destacable es la diferencia de materiales. En pintura utilizamos materiales más artísticos mientras que en el dibujo podemos utilizar materiales de escritura. El dibujo tiene 3 componentes indispensables.
- Soporte: papel, lienzo, cartulina, ...
- Elementos de pintura: lápiz, grafito, carboncillo, goma de borrar, ...
- La persona que crea.
Los principales elementos de pintura que se utilizan son los siguientes:
- Lápiz:(los lápices de colores están mezclados con cera y con el pigmento elegido para dar el color querido)
- Borradores
- Difumino
- Carboncillo para hacer los colores oscuros.
- Sanguina (barro) para hacer los colores medios.
- Tiza para hacer el color blanco y las luces.
Terminada la parte teórica nos pusimos manos a la obra. En primer lugar hicimos un cubo, podíamos elegir entre hacer uno de agua o uno geométrico, en el que había que poner un foco de luz y dibujar con líneas mas finas o más gordas dependiendo de la luz que incida en esa parte del cubo.
En segundo lugar realizamos un dibujo invertido, hemos hecho este dibujo con grafito difuminado.
En el tercer dibujo que realizamos utilizamos unos recortes y pintamos sobre los agujeros hechos en el folio.
Para finalizar hemos hecho un dibujo frotando con carboncillo sobre papel muy delicado para crear una figura con relieve.
Después nos juntamos en grupos y elegimos cada miembro del grupo un tema de los que dio MJ. El objetivo era que cada uno comenzara a realizar su dibujo y pasarlo al compañero para que este lo terminara y así terminar todos los dibujo. Estos son algunos ejemplos.