Leerse la guía docente es algo que a muchos alumnos aburre o no interesa, pero en esta ocasión ha sido diferente, tenemos la opción de crear nuestro propio proyecto y por primera vez enfocado a nosotros.
En el aula aparecieron numerosos proyectos, mucho incluían construcciones, maquetación ... Una de las actividades que más me llamaron la atención fue la propuesta por el grupo de "Las mujeres de negro" que nos propusieron vaciar huevos, rellenarlos de pintura y lanzarlos a un lienzo, gran forma de dejar volar nuestra imaginación.
Mi grupo y yo decidimos realizar un proyecto enfocado hacia el Land Art, con el nombre de 'El Manitas'
Qué buscamos trabajar con nuestro Proyecto
Nuestro proyecto busca desarrollar el sentido de la iniciativa, la creatividad y el cuidado del medio natural. Transversalmente trabajaremos la competencia matemática y la geometría , la conciencia social y cívica, los conocimientos sobre las ciencias naturales.
Como lo vamos a estructurar
Lo estructuraremos en dos partes:
A través de la pintura representaran una granja con elementos reciclados. Cada grupo tendrá como proyecto realizar una cuadricula en la que se represente una parcela con su animal correspondiente, pensar los materiales que va a utilizar y en la ultima clase realizaran una granja por parcelas.
A través de la escultura cada grupo realizará una parte de ciudad en la que se aprecie el monumento emblemático e inventado. Trabajaran de forma cooperativa.
Desarrollo de las clases.
Primera semana se realizará una breve explicación y se pondrán algunos vídeos del programa 'Art-Attack', específicamente de la sección de 'El manitas' para entender que es el Land Art.
Como conclusión, la ultima semana se realizaría la parcela en una cuadricula en suelo de 3x4m metros y juntándolos, se realizaría una pintura Land Art de 12X12 metros .
Pasaremos a realizar 9 subgrupos realizados aleatoriamente tendrán que construir un barrio de una ciudad. Cada barrio sería de 5X5 metros.
La diferencia, además de la estructuración espacial, sería la mayor creatividad que la ciudad natural nos daría.
Mi grupo y yo decidimos realizar un proyecto enfocado hacia el Land Art, con el nombre de 'El Manitas'
El Manitas
¿Que es Land Art?
¿Que es Land Art?
Según la web 'Land Art. Arte y naturaleza' ( https://landart2014.wordpress.com/ ) "Land Art es una corriente que utiliza los materiales y el paisaje natural como base para sus creaciones. El movimiento busca sacar el arte de los museos y de un contexto normal. La mayoría de obras de Land Art son provisionales o dejadas a merced de los elementos naturales, como la lluvia, la erosión, el viento cualquier cambio en el entorno."
Qué buscamos trabajar con nuestro Proyecto
Nuestro proyecto busca desarrollar el sentido de la iniciativa, la creatividad y el cuidado del medio natural. Transversalmente trabajaremos la competencia matemática y la geometría , la conciencia social y cívica, los conocimientos sobre las ciencias naturales.
Como lo vamos a estructurar
Lo estructuraremos en dos partes:
Una enfocada hacia la pintura y otra a la escultura.
A través de la pintura representaran una granja con elementos reciclados. Cada grupo tendrá como proyecto realizar una cuadricula en la que se represente una parcela con su animal correspondiente, pensar los materiales que va a utilizar y en la ultima clase realizaran una granja por parcelas.
A través de la escultura cada grupo realizará una parte de ciudad en la que se aprecie el monumento emblemático e inventado. Trabajaran de forma cooperativa.
Desarrollo de las clases.
Primera semana se realizará una breve explicación y se pondrán algunos vídeos del programa 'Art-Attack', específicamente de la sección de 'El manitas' para entender que es el Land Art.
Crearemos 12 subgrupos, se comenzaría con el proyecto de la pintura, donde se utilizarían bandejas con arena para realizar dibujos con los dedos. Cada grupo recibiría un animal y tendría que pensar como representar su hábitat de la granja en una cuadrícula.
Como conclusión, la ultima semana se realizaría la parcela en una cuadricula en suelo de 3x4m metros y juntándolos, se realizaría una pintura Land Art de 12X12 metros .
Para realizar la parte de escultura, utilizaremos la arena Kinética, un material que combina la plasticidad de la plastilina en un material como la arena. Esta arena podría comprarse o fabricarse como vemos acontinuación:
Pasaremos a realizar 9 subgrupos realizados aleatoriamente tendrán que construir un barrio de una ciudad. Cada barrio sería de 5X5 metros.
La diferencia, además de la estructuración espacial, sería la mayor creatividad que la ciudad natural nos daría.
El gran número de ideas nos ha llevado a ver que será un cuatrimestre entretenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario