Por lo que he podido leer en los blog de mis conpañeros la clase se basó en el visionado de la película "Buda explotó por vergüenza" y en el cambio de horario ya que algunos compañeros no pueden asistir a las clases con regularidad.
Respecto al visionado de la película muchos compañeros coinciden en que es una película emotiva en la que empatizas con la protagonista lo que hace querer saber el final. También es cierto que la calidad de la película no es su punto fuerte lo que nos hace ver que no es una película comercial, de ahí la gran importante de la actuación de los personajes que no te sacan de la trama.
Esta película nos hace ver las desigualdades que podemos encontrar en la educación y reflexionar sobre esta.
Antes del comienzo de la película MJ escribió en la pizarra tres puntos para poder realizar una buena reflexión sobre la misma:
1° El valor de la educación.
2° Importancia del entorno.
3° Situación de las personas según la cultura y el lugar.
Tras el visionado de la película estas han sido mis conclusiones:
2° Importancia del entorno.
3° Situación de las personas según la cultura y el lugar.
Tras el visionado de la película estas han sido mis conclusiones:
Gracias a la información que aparece en la página www.blogdecine.com, pude entender mejor la película. La trama, llevada a cabo por niños, es una crítica de la sociedad, nos enseñan las dificultades a superar y todo lo que tienen que hacer para tener una educación digna y podemos ver como el entorno es gran parte influyente del día a día de la vida.
Estos niños crecen en un entorno hostil que para ellos es normal llegando al punto que imitan a los adultos como si fuera un juego. Los niños son capaces de asimilar comportamientos muy rápidamente y más aun si provienen de sus ejemplos a seguir.
Vemos además como la sociedad árabe es una sociedad claramente machista, tanto en el pasado como en la actualidad. Si la sociedad trata de esa forma a la mujer los niños lo imitaran y lo verán normal. Esta sociedad se basa en un hombre todo el día ausente del hogar, "trabajando" y la mujer como ama de casa, en este caso, sin recursos teniendo que abandonar su casa para realizar tareas tan simples como lavar la ropa. En la película vemos a los niños sin padres que se encarguen de su educación, lo que lleva a los niños a tomar sus propias decisiones a edades muy tempranas. Esto hace que se vean privados de una infancia y sin una educación decente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario